Ley Antifraude y VeriFactu: Todo lo que necesitas saber
La Ley Antifraude introduce el reglamento VeriFactu, un conjunto de normas que regulan los sistemas informáticos de facturación para garantizar su transparencia y prevenir el fraude fiscal. En Astarte Informática te ayudamos a adaptar tu software TPV ley antifraude para cumplir con todos los requisitos legales.
¿Qué es VERIFACTU y cuál es su objetivo?
El término VERI*FACTU o reglamento VERI*FACTU se refiere al reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre.
Este reglamento desarrolla parcialmente el artículo 29.2.j de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, introducido por la ley 11/2021, de 9 de julio, en lo que se refiere a sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de quienes desarrollen actividades económicas, es decir, de empresarios y profesionales.
Este reglamento y el real decreto que lo aprueban imponen una serie de requisitos a los sistemas informáticos que se utilicen para expedir facturas. El objetivo principal de VeriFactu es garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación evitando la manipulación de datos y reduciendo el fraude fiscal.
¿Cuándo entra en vigor Verifactu? Plazos y fechas clave
La Orden Ministerial fué publicada el 28 de Octubre de 2024 esto implica que las empresas desarrolladoras de software tienen 9 meses para adaptarse siendo la fecha fin el 29 de Julio de 2025.
Los obligados tributarios a que se refiere el artículo 3.1 del Reglamento deberán tener operativos los sistemas informáticos adaptados a las características y requisitos que se establecen en el citado reglamente y en sus normativa de desarrollo en las siguientes fechas.
Evento | Fecha |
Publicación de la Orden Ministerial | 28 de octubre de 2024 |
Adaptación del software por los desarrolladores | Hasta el 29 de julio de 2025 |
Implementación obligatoria para los contribuyentes del Impuesto de Sociedades | 1 de Enero de 2026 |
Implementación obligatoria para autónomos | 1 de Julio de 2026 |
¿Qué cambios supone?
Las empresas deben adaptar sus sistemas de facturación que incluyan los requisitos de Verifactu como:
- Impresión de factura con código QR.
- Firma electrónica.
- Generación de fichero firmado electrónicamente.
- Envío del fichero a la AEAT
- Imposibilidad de modificar o eliminar facturas una vez emitidas.

Comprobación del código QR
La APP de la AEAT incluirá un servicio seguro de verificación de QR.

Nuestras aplicaciones están ya preparadas para VERI*FACTU
Nuestras aplicaciones ya están adaptadas a la normativa VERI*FACTU. Así, garantizamos que los sistemas de facturación de nuestros clientes cumplan con todos los requisitos legales. Además estamos priorizando una implementación rápida y eficiente para que puedan disponer de estos beneficios sin demoras.
¿Quieres ampliar información o descargar una demo?
Contacta con nosotros
Contacto:
Plaza Uncibay, 3, 1º OF. 8-10
29008 Málaga (España)
Teléfono: (+34)952 60 18 49
Email: info@astarteinformatica.com
Horario de Apertura:
Lunes-Jueves: 09:00-14:00 / 16:00-19:00
Viernes: 09:00-14:00
Meses de Julio y Agosto: 09:00-14:00
Sábado y Domingo: Cerrado