Comercio Post-Covid

Tímidamente el sector del comercio empieza a abrir sus puertas. Y para algunos tipos de negocios es más complicado que para otros. Estas dificultades van a depender de dos factores principales: el primero de ellos hace referencia al tiempo que el cliente va a permanecer en el establecimiento y las dependencias que tiene que visitar y el segundo qué interrelación mantiene con los artículos que vendemos.

Es decir, no es lo mismo un cliente que entra en una ferretería y solicita unas arandelas y le son servidas directamente por el dependiente que está detrás de un mostrador, a una tienda de ropa en la que el cliente deambula libremente, teniendo a su alcance todos los artículos incluso para probárselos y decidir la compra.

En relación a la normativa general para la seguridad de los clientes el control del aforo será clave:

1.- Sobre este punto existen muchas tecnologías de conteo, pero incluso habrá espacios o situaciones donde el factor humano sea indispensable.

2.- Nuevos tejidos más seguros, en los cuales la posibilidad de pervivencia de cualquier virus o bacteria se vea muy reducida en el tiempo.

3.- Control y limpieza sobre los espacios y artículos visitados por clientes van a suponer el caballo de batalla de nuestros negocios.

En general se prevé que una normalización en las ventas del sector tarde unos meses todavía, pero que hacemos mientras tanto….

1.- En primer lugar una utilización complementaria de todos los canales de venta… desde la venta presencial a la venta online. Potenciar la venta online y el sistema de recogida click and collet, donde el cliente acude a nuestras instalaciones para la recogida de su pedido y puede encontrarse con productos combinados retroalimentando así sus ventas. En este punto si que es conveniente gestionar diferentes puntos para entrega de mercancía y pago de artículos adquiridos en tienda.

2.- Asimismo utilizar los sistemas de medida y tallaje que utiliza el canal online en la tienda física puede liberar en cierto grado el punto conflictivo generado por la inseguridad de nuestros clientes hacia la prueba de la prenda.

3.- En este momento el sistema de fidelización para tener informados a nuestros clientes de todos nuestros avances, promociones y novedades. Aprovechemos que ahora la mentalidad hacia la compra online está cambiando.

La utilización de un software de tpv  TIENDA 6 que permite la integración del punto de venta físico y la tienda online no solo nos va a evitar duplicidades de trabajo sino que nos va a permitir gestionar a tiempo real el stock, punto importante para que nuestra mercancía esté siempre disponible para la venta. Además dispone, como hemos dicho en otras ocasiones, de un sistema de fidelización de clientes.

 

Programa para comercios

 

Software para TPV de comercio

astarte

Entradas recientes

Consejos para mejorar la experiencia de cliente en restaurantes

En el competitivo mundo de la gastronomía, ofrecer una comida deliciosa ya no es suficiente…

2 semanas hace

¿Qué diferencias hay entre TPV y datáfono?

En el mundo del comercio y los negocios, es común encontrar términos que a menudo…

1 mes hace

Cómo mejorar la gestión de inventario en tiendas de productos perecederos

La gestión eficiente del inventario en tiendas de productos perecederos representa uno de los mayores…

2 meses hace

Errores más comunes al fijar precios en hostelería (y cómo evitarlos)

Poner precio a los productos y servicios en un negocio de hostelería no es una…

4 meses hace

Cómo organizar los turnos del personal en un restaurante sin volverte loco

La organización de turnos en un restaurante puede convertirse en un auténtico rompecabezas si no…

5 meses hace

Lista de Equipos para Cafeterías: 12 Elementos Imprescindibles

Abrir una cafetería implica mucho más que un buen café. El equipo adecuado es clave…

6 meses hace