Como decorar nuestro restaurante: consejos a tener en cuenta

Una de las primeras dudas que nos pueden asaltar a la hora de abrir un negocio de hostelería es la decoración del restaurante.

La regla básica en ese tema es la diferenciación. Nuestra primera carta de presentación es nuestra imagen, nuestro logo, nuestra decoración. Y esta debe ser distinta y única. Debemos ser perfectamente identificables. Esta decoración debe estar en concordancia con nuestro negocio, con nuestra carta, con nuestra filosofía de producto  y de servicio al cliente.

COMODIDAD

Nuestros clientes deben estar cómodos y para ello nuestro mobiliario debe ser cómodo. A ello va a ayudar unas mesas y sillas de altura correcta, posibilidad de dejar bolsos, chaquetones de forma adecuada, etc. En este sentido la disposición del mobiliario y la iluminación juegan papeles muy importantes.

DISPOSICIÓN DE MOBILIARIO

La disposición, porque mesas demasiado juntas, o muy cerca de los lavabos o de la zona de acceso a cocina o incluso en el paso de camareros a terrazas va a predisponer a nuestros clientes a una experiencia negativa. Y ahí, es precisamente, donde no queremos llevar al cliente.

ILUMINACIÓN

Del mismo modo la iluminación, inconscientemente, nos afecta tanto a estar más o menos alerta como a percibir más, desde un punto de vista sensorial. Y si bien es cierto que una sala muy iluminada nos va a llevar hacia una elección de opciones más ligeras y que una luz más tenue nos predispondrá hacia platos más calóricos, pero también pondrá en funcionamiento otros sentidos y emociones. Con esta información podremos ser conscientes de qué es realmente interesante para nuestro negocio.

ACÚSTICA

La acústica de nuestro local puede ser también un motivo de comodidad o incomodidad para nuestros clientes y para generar experiencias de éxito o no. No hay nada más molesto que disfrutar de una cena tranquila y que no seas capaz de escuchar la conversación de las personas con las que la compartes. Si ya tenemos la costumbre en nuestro país de hablar alto, el no escucharnos todavía nos hace hablar más alto, con lo que el ruido en un local con mala acústica puede llegar a ser insufrible.

En muchísimas ocasiones el culpable es la reverberación o persistencia del sonido una vez que ha dejado de ser emitido. Para evitarlo además de contar con sistemas de absorción técnicos, como paneles acústicos en el techo también podemos tener en cuenta una serie de trucos que nos van a ayudar. Que en definitiva van a ir dirigidos a absorber las ondas del sonido:

1. Instalación de cortinas con cierto gramaje delante de cristales.

2. Sillas con respaldos entelados y cojines.

3. Alfombras.

4. Lámparas con volumen dispersan el sonido en distintas direcciones y no lo dejan flotando entre el suelo y el techo.

5. Y por supuesto evitar cualquier ruido que pueda ser evitable por parte del personal.

Una vez que hemos hablado de la comodidad desde distintas ópticas y en distintos conceptos, el siguiente paso será hablar de estilo…Esto lo haremos en la siguiente entrada de nuestro blog.

astarte

Entradas recientes

Lista de Equipos para Cafeterías: 12 Elementos Imprescindibles

Abrir una cafetería implica mucho más que un buen café. El equipo adecuado es clave…

3 semanas hace

Astarte Informática cumple 30 años

Este año es especial para nosotros. En Astarte Informática celebramos 30 años ayudando a negocios…

2 meses hace

6 tendencias clave que darán forma al comercio minorista en 2025

El comercio minorista está en constante evolución, adaptándose a las demandas de los consumidores y…

3 meses hace

¿Cómo crear un programa de fidelización de clientes?

Un programa de fidelización bien diseñado puede transformar clientes ocasionales en embajadores leales de tu…

4 meses hace

8 ideas de marketing y publicidad para el comercio minorista

Si te dedicas a la venta final, este post te interesa. En un entorno competitivo…

5 meses hace

Cómo un TPV puede mejorar la eficiencia de tu bar o restaurante

Sabemos que gestionar un bar o restaurante, puede ser complicado, son muchas las tareas que…

5 meses hace